Técnicas de respiración: 5 ejercicios para meditar mejor
Recuperar la motivación, la concentración y la calma interior puede ser tan sencillo como respirar. Un artículo con 3 técnicas prácticas de respiración para aplicar cada día.
La vida del hombre del siglo XXI es increíblemente agitada. Siempre con prisa, siempre con mil pensamientos en la cabeza y con tantos compromisos que cumplir: la casa, el trabajo, la familia, las pasiones y las aficiones personales suelen poner los nervios de punta a cada uno de nosotros, generando ansiedades, preocupaciones y angustias.
La sensación que puedes obtener de un momento para ti solo, en el que dedicarte a la meditación y a la respiración, puede ser realmente impagable: sólo unos minutos para dejar de lado momentáneamente los problemas y compromisos de tu vida para dedicarte a simples técnicas de respiración.
¿Cómo respirar para meditar mejor y relajar la mente y el cuerpo?
Descubramos juntos cinco buenos y sencillos ejercicios de respiración
- Aliento de fuego: Con este ejercicio podrás descubrir una energía completamente renovada que invadirá cada célula de tu cuerpo. La respiración de fuego combina la meditación y la respiración, lo que permite aumentar el ritmo cardíaco para incrementar la energía en el cuerpo, relajando así también la mente. Para practicar la respiración de fuego basta con colocar una mano en el pecho y otra en el vientre, inspirar por la nariz y exhalar ruidosamente. Concéntrate en el movimiento del abdomen y el pecho llenándose de aire y disfruta de toda la maravilla de la energía del fuego.
- Respiración durante el sueño: Entre los mejores ejercicios de respiración para los que quieren disfrutar de una buena y relajante noche de sueño, la respiración para dormir es ideal. Al relajarse por completo, le ayudará a dormir mejor al eliminar de su mente toda la ansiedad y el estrés de la vida diaria. Bastará con tumbarse en la cama, abrir la boca e inhalar, exhalando con fuerza y de forma muy profunda. Aquí puedes encontrar nuestro artículo dedicado a la respiración para el sueño. Sólo nos queda desearle que descanse y se relaje.
- Respiración 3-5-3: Este ejercicio de respiración con un nombre bastante inusual te enseña a respirar para limpiar tu cuerpo de toda la negatividad. Simplemente inhala durante 3 segundos, mantén la respiración durante 5 segundos y vuelve a exhalar durante 3 segundos. Con este ejercicio, podrás oxigenar correctamente todo el cuerpo y tu meditación será mucho mejor.
- Respiración 4-7-8: En esta técnica, la meditación y la respiración se dan la mano y te permiten experimentar un beneficio único. Al igual que en la técnica de respiración 3-5-3 que vimos anteriormente, aquí tendrás que inhalar por la nariz durante 4 segundos, mantener la respiración durante 7 segundos y exhalar por la boca contando hasta 8. Con la respiración 4-7-8 podrás relajarte profundamente, alcanzando un estado de paz único y muy relajante.
- Respiración diafragmática: Entre los mejores ejercicios de respiración, la respiración diafragmática es sin duda uno de los más eficaces. Implica toda la parte inferior de los pulmones y se practica colocando primero una mano en el ombligo y la otra en el pecho. Deberá proceder respirando lenta y profundamente hasta que su vientre se infle como un globo. Aguanta la respiración durante unos segundos y exhala como si fueras a soplar. Para saber más sobre este tipo de respiración, visita nuestra guía dedicada a la respiración diafragmática.
¿Cuál de estos ejercicios de respiración debe elegir? Déjate guiar por tu instinto, pruébalos todos y descubre cómo respirar para meditar mejor.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Técnicas de respiración: 5 ejercicios para meditar mejor puedes visitar la categoría Consejos Prácticos.
Deja una respuesta