Los 15 tipos de investigación + características
Se conocen como investigaciones a los métodos aplicados para conocer o ampliar nuestros conocimientos o para buscar la solución de un problema. Estas investigaciones nos ayudan a profundizar nuestros saberes en cualquier área de conocimientos en que estemos aplicando los métodos.
Las investigaciones tienen varios tipos los cuales van clasificándose según los objetivos y el nivel de investigación que se desee dar. Las investigaciones también se basan en el tiempo establecido en el que se necesitan los datos de esa investigación a la par de otros factores que modifican la investigación, para eso se debe encontrar el tipo de investigación perfecto para resolver el problema que se presente.
Tipos de Investigación
Estas se clasifican según el propósito con el que se va a usar, el nivel de la profundidad que se le quiere dar y los datos que serán empleados para su resolución. Estas son las investigaciones más usadas y con un carácter de análisis del problema preciso y beneficioso como precedente para futuras investigaciones del tema.
Según su propósito:
- Investigación teórica: Su objetivo es generar conocimientos donde no sea importante como para una aplicación práctica. Para este tipo de investigación se usa la técnica de recolección de datos generando nuevos conceptos.
- Investigación aplicada: Su objetivo es encontrar estrategias que al ser empleadas puedan ayudar a abordar un problema específico. Usar la investigación aplicada es donde se nutre la teoría con el fin de generar algo práctico, y es muy común en ramas como la ingeniería o la medicina.
Esta investigación se subdivide en dos tipos:
- Investigación aplicada tecnológica: Genera conocimientos que se logren poner en práctica en todo el sector productivo, así pues esta investigación impulsa un impacto muy relevante en la vida cotidiana.
- Investigación aplicada científica: Sus fines son puramente predictivos, ya que se pueden medir ciertas variables con esta investigación con el fin de pronosticar futuros comportamientos que serán de utilidad en sectores como servicios y bienes esta investigación daría los patrones de consumo con las viabilidades de proyectos comerciales.
Según su profundidad
- Investigación exploratoria: Trata de buscar la primera aproximación de un asunto que hasta entonces se consideraba desconocido o que no ha sido investigado lo suficiente. Este método no se apoya mucho en la teoría, sino en la recolección de datos que permitan detectar patrones para tratar de dar explicación a esos fenómenos.
- Investigación descriptiva: Como el mismo nombre lo dice, se trata de describir con más amplitud el problema que se presenta. Este tipo de investigaciones no mantienen un valor cualitativo, esta investigación solo se usa cuando se trata de entender la naturaleza del fenómeno presentado.
- Investigación explicativa: Esta es la más usada para encargarse de esclarecer las relaciones causa y efecto del fenómeno investigado. Su estudio funciona también en la verificación de las teorías.
Según los datos empleados
- Investigación cualitativa: En el área de las ciencias sociales es la más utilizada, su base de análisis son los discursos, entrevistas y observaciones interactivas.
- Investigación cuantitativa: Sus fenómenos se basan en la recopilación de datos de forma matemática, estadísticas e informáticas usados para medirlo y llegar a conclusiones que se pueden proyectar en el tiempo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los 15 tipos de investigación + características puedes visitar la categoría Formación.
Deja una respuesta