8 Ejercicios para mejorar la autoestima

Ocho sencillos ejercicios para aumentar la autoestima y vivir en armonía con uno mismo y con los demás.

mejorar la autoestima
💡 Tabla de Contenido
  1. 1. Haz una lista de tus cualidades
  2. 2. Recuerda algunos de los éxitos que has conseguido en tu vida
  3. 3. Recuerde los momentos y episodios en los que se sintió feliz y satisfecho.
  4. 4. Todas las noches, antes de acostarte, escribe 2/3 situaciones en las que te hayas gustado durante el día
  5. 5. Haz algo que te guste hacer a menudo y hazlo bien
  6. 6. Crear un pequeño hábito nuevo cada día
  7. 7. Aprende a amar tu físico con pequeños ejercicios en el espejo
  8. 8. Cada día, escribe tres cosas por las que estés agradecido

Una de las claves para vivir una vida feliz y plena es tener una buena autoestima. Querernos y valorarnos nos permite disfrutar plenamente de las experiencias que tenemos, alcanzar nuestras metas y objetivos con mayor facilidad y vivir una vida de relación rica y satisfactoria. Pero, ¿qué significa tener una buena autoestima? Conocerte a ti mismo, tus límites y tus cualidades, aceptarte en todos los aspectos, cuidarte y trabajar cada día en esa dirección, darte permiso para merecer realmente lo que quieres y ser feliz.

Como se ha anticipado, tener una buena autoestima también nos permite tener relaciones sanas y duraderas que ayudan a hacernos mejores personas y nos enriquecen cada día más. Pero, ¿es posible aumentar la autoestima o es una tarea imposible? No te preocupes, hay métodos eficaces que pueden enseñarnos a amarnos a nosotros mismos, consiguiendo tener una conciencia cada vez mayor de quiénes somos y del potencial que tenemos dentro. Al fin y al cabo, se trata de llevar las lentes adecuadas para mirarnos a nosotros mismos de la manera correcta, sin infravalorarnos ni filtrar todo con una pátina negativa o de juicio.

Pero, ¿cómo aumentar la autoestima? En primer lugar, hay que decir que para ello es necesario comprometerse cada día, acostumbrarse a cuidarse de forma correcta y empezar a pensar de forma más virtuosa y positiva. En la práctica, se trata de un camino rico y satisfactorio que nos ayudará poco a poco a subir los peldaños de la autoestima, hasta alcanzar un verdadero conocimiento y conciencia de nosotros mismos.

Aquí te proponemos 8 ejercicios para aumentar la autoestima y aprender a quererte a ti mismo para vivir una vida serena y plena.

1. Haz una lista de tus cualidades

Coge papel y bolígrafo y escribe una lista de tus cualidades. Dedícate a este ejercicio en un momento de tranquilidad: relájate e intenta centrarte en los aspectos positivos de ti mismo y de tu carácter. Trata de proponer al menos 5 adjetivos o cualidades, y no seas demasiado duro contigo mismo: date la oportunidad de ver lo bueno que hay en ti. Se trata de un ejercicio útil para tomar conciencia de nuestro lado positivo, que muy a menudo no vemos o nos olvidamos de tener, centrándonos en cambio en las carencias, los defectos y las imperfecciones.

Ahora, copia tu lista en una nota adhesiva y pégala en algún lugar donde puedas verla a menudo: en tu agenda, en tu escritorio, en la puerta de tu habitación, en fin, en cualquier lugar, con tal de recordarte a menudo cuáles son las cosas más bonitas de ti.

2. Recuerda algunos de los éxitos que has conseguido en tu vida

Para aumentar la autoestima, además de tomar conciencia de tus cualidades, es bueno que te centres en los éxitos que has conseguido y en las cosas buenas que has acumulado a lo largo de los años. Piensa en algunos de tus logros pasados, en un paso del que te sientas especialmente orgulloso, en una acción que te haya hecho sentirte orgulloso. A menudo tendemos a olvidar, pero es bueno recordar todos los pequeños pasos adelante que hemos dado a lo largo del tiempo y las pequeñas grandes victorias que nos han convertido en lo que somos hoy.

3. Recuerde los momentos y episodios en los que se sintió feliz y satisfecho.

Para aumentar la autoestima, hay que poner en circulación la energía positiva. Recuerda los momentos en los que fuiste feliz. Intenta pensar en dónde estabas, con quién estabas, qué estabas haciendo. Saborea esas sensaciones e intenta introducir esas acciones en tu rutina en la medida de lo posible. Es esencial hacer las cosas que nos gustan y que nos hacen sentir bien, si quieres aumentar la autoestima y el amor propio.

4. Todas las noches, antes de acostarte, escribe 2/3 situaciones en las que te hayas gustado durante el día

dormir

Mantén un cuaderno en tu mesilla de noche y cada noche, antes de irte a dormir, anota 2-3 situaciones en las que te hayas gustado durante el día que acaba de pasar. También pueden ser pequeños y no especialmente significativos: lo importante es centrarse en una imagen positiva de ti. De este modo, podrá dormirse con pensamientos dulces y positivos, y esto también afectará a su descanso y a los sentimientos relacionados con él.

Es muy importante tener pensamientos positivos antes de caer en los brazos de Morfeo... así que, ¿por qué no intentarlo? Seguro que con estos ejercicios para mejorar la autoestima tu vida solo podrá ir a mejor.

5. Haz algo que te guste hacer a menudo y hazlo bien

Para aumentar la autoestima, empieza por las cosas que te gustan y en las que eres bueno. Haz una lista de las cosas y acciones que te gusta hacer y que se te dan bien, y luego asegúrate de que realizas estas actividades de forma constante. Introdúcelos en tu rutina en la medida de lo posible e intenta no descuidarlos nunca. Pueden ser pequeños gestos, pero tienen un impacto positivo en su estado de ánimo, ayudándole a tener una percepción positiva de sí mismo. Ya sea cocinar, trabajar en el jardín, leer o simplemente darse una ducha relajante con su música favorita de fondo, todo vale la pena si el objetivo es mimarse y recordar el placer de realizar con éxito actividades placenteras.

6. Crear un pequeño hábito nuevo cada día

Para creer en uno mismo y aumentar la autoestima, hay que ponerse a prueba con pequeños obstáculos que nos pueden costar un poco de esfuerzo pero que, si los superamos, nos ayudarán a aumentar nuestra autoestima, haciéndonos cada vez más invencibles. Haz algo todos los días que te haga sentir un poco incómodo y que estimule un toque de miedo: salir de tu zona de confort es el primer paso para sentirte bien contigo mismo y aumentar tu autoconciencia. Márcate pequeñas pruebas diarias para superar y date la oportunidad de asombrarte de ti mismo. El cambio devuelve una imagen positiva de ti, además de recordarte el valor que has demostrado y que eres capaz de mostrar si realmente quieres.

7. Aprende a amar tu físico con pequeños ejercicios en el espejo

Quererse y aceptarse a sí mismo, con sus puntos buenos y malos, es otra regla clave para llegar a tener una buena autoestima. Pues bien, transforma el espejo de enemigo temido a aliado indulgente y amigo de confianza. Mírate en el espejo y empieza por mirar tu cara, luego, cambia tu atención a tu físico. ¿Qué sientes? ¿Qué le gusta de usted? ¿Y qué le cuesta aceptar? Deténgase en esto último. Míralos con una mirada menos crítica y más indulgente, con un velo de ternura: tú eres tú incluso en esos aspectos. Acéptalas y sonríe, mientras lo haces, repite esta frase: ¡Estas son las partes de mí que siempre me han gustado menos, pero son mías y me gustan de todos modos, las acepto de todos modos!

8. Cada día, escribe tres cosas por las que estés agradecido

escribir

La gratitud ayuda a multiplicar la alegría y pone en circulación energía positiva y virtuosa. Centrarse en las cosas buenas que tenemos y por las que estamos agradecidos sólo atrae pensamientos positivos, que se traducen en gestos y acciones llenos de felicidad. A menudo, de hecho, nos centramos en lo que nos falta o en las cosas negativas que tenemos a nuestro alrededor: ¡éste es el error! Intenta, en cambio, recordar todas las cosas bonitas que tienes. Cada día, preferiblemente por la noche, piensa en tres cosas por las que estás agradecido: pueden ser incluso pequeñas y aparentemente insignificantes. Crea tu propio diario de agradecimiento: actualízalo cada día y, si estás deprimido, ábrelo y hojéalo para recordar la cantidad de belleza que te rodea.

5/5 - (6 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 8 Ejercicios para mejorar la autoestima puedes visitar la categoría Consejos Prácticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir