6 plantas medicinales y para qué sirven

Plantas Medicinales
💡 Tabla de Contenido
  1. Las plantas medicinales y sus beneficios
    1. Aloe vera
    2. Valeriana
    3. Alcachofa
    4. Amapola
    5. Eucalipto
    6. Lavanda

Las plantas medicinales son conocidas en todo el mundo gracias a sus propiedades naturales que contribuyen a mejorar la salud de las personas. A su vez, también destacan por sus características que ayudan a mejorar el estrés, a tener un mejor descanso al momento de dormir, a subir las defensas, entre otros.

Es importante mencionar, que muchas personas utilizan este método como alternativa de curación para algunos males, como el resfriado, dolores, entre otros. Esto se debe principalmente a su facilidad de cultivo, por lo que se puede acceder a ellas sin ningún inconveniente, con el cuidado adecuado y en un buen lugar, se mantendrán.

Las plantas medicinales y sus beneficios

Hoy en día, existen muchas organizaciones y profesiones que apoyan el uso natural de las plantas medicinales como alternativa para prevenir enfermedades y aliviar otros síntomas. Es por ello, que a continuación, te presentamos algunas de ellas, conocerás sus usos, beneficios y mucho más:

Aloe vera

Es sin dudas una de las planas más conocidas y utilizadas a nivel mundial, principalmente por sus propiedades naturales que ayudan en diversos aspectos a los seres humanos. Posee una cantidad enorme de aplicaciones, entre los que destacan los siguientes:

  • Ideal para aliviar las quemaduras
  • Las picaduras de insectos
  • Rozaduras
  • Psoriasis

Además de ello, gracias a que posee una gran reserva de agua, funciona con mucha eficacia para regenerar la piel, esto gracias a que les proporciona oxígeno a las células epiteliales.

Valeriana

Se trata de una de las plantas medicinales, que, al igual que la anterior, es muy utilizada en todo el mundo gracias a sus propiedades. Es conocida por sus usos en la fitoterapia, ya que contribuye a aliviar la ansiedad, el estrés y permite que podamos dormir y relajarnos.

Es buena para evitar los dolores de cabeza producto de las preocupaciones o el estrés, así como también, funciona para combatir la diarrea e incluso los temblores leves en el cuerpo.

Alcachofa

La podemos encontrar en la dieta diaria de muchas personas, es muy común utilizarla como planta medicinal gracias a sus propiedades que aportan mucho calcio y fósforo.  Además de ello, le proporciona al cuerpo minerales, entre los que destacan:

  • Zinc
  • Hierro
  • Potasio
  • Magnesio
  • Muchas personas la utilizan como opción para adelgazar, ya que funciona como depurador de grasa y ayuda a mantener los niveles de colesterol en control.

Amapola

Esta planta es curativa, de la misma, se utilizan las semillas con el fin de prevenir enfermedades cardiovasculares, anemias y el uso más frecuente se ve en los tratamientos en contra de las afecciones de la piel.

Eucalipto

Es una de las plantas medicinales que no puede faltar, a parte de la decoración, tiene una gran variedad de usos. Son de gran beneficio para la salud, ya que contribuye a combatir los síntomas del resfriado, afecciones respiratorias como pueden ser:

  • Bronquitis
  • Neumonía
  • Tos
  • Asma

Lavanda

Quizás su nombre te parezca familiar, y es que, esta planta es ideal para aquellas personas que buscan un sueño relajante y desean que desaparezca el insomnio. No obstante, también se puede utilizar en otros aspectos que ayuden a mejorar la salud, como los que se muestran a continuación:

  • Mejora la circulación de la sangre
  • Ayuda al sistema respiratorio
  • Posee propiedades cicatrizantes
  • Alivia el estrés
  • Funciona como repelente de mosquitos
5/5 - (7 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 6 plantas medicinales y para qué sirven puedes visitar la categoría Consejos Prácticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir