¿Qué son las habilidades socioemocionales?

Habilidades socioemocionales
💡 Tabla de Contenido
  1. ¿Qué son las habilidades socioemocionales?
    1. Importancia de su desarrollo
    2. Habilidades socioemocionales en la infancia
  2. ¿Cómo desarrollarlas?

Estas habilidades, desde un punto de vista escolar, no son muy tomadas en cuenta en el desarrollo y aprendizaje de los niños. Sin embargo, son vitales para complementar la vida adulta de las personas, ya que permiten que seamos individuos ajustados socialmente hablando. Todas las habilidades son de mucha utilidad y requieren que sean potenciadas.

A continuación, conoceremos más sobre las habilidades socioemocionales, de manera que las puedan aprovechar al máximo. Conoceremos cuales son las habilidades de mayor utilidad y como se pueden trabajar de manera que se potencien y sean de mucho provecho para las personas a lo largo de su vida social.

¿Qué son las habilidades socioemocionales?

Son las conductas que se establecen al momento de interactuar con otros individuos. Las habilidades socioemocionales, ayudan a que las personas puedan expresar sus sentimientos, con seguridad y serenidad, de manera que se puedan mejorar las relaciones interpersonales, creando vínculos de confianza.

A su vez, son ideales para confrontar situaciones con buena actitud, además, ayudan a defender nuestros derechos, presentar opiniones. Aunado a ello, nos permite realizar una introspección para conocernos mejor, mantener el autocontrol en momentos de presión, ser más empáticos y ser mucho más colaborativos.

Importancia de su desarrollo

Si se desarrollan estas habilidades, podemos mantener una buena relación social con las personas, ya que podemos comprender mejor las situaciones de los demás, siendo empáticos y comprensivos. Es una excelente herramienta para que podamos alanzar nuestros objetivos en el ámbito social.

Pese a que no existe una manera de clasificar o identificar las habilidades socioemocionales, se puede establecer un orden en las mismas, que trata de dividirlas en dos grupos, los cuales son las habilidades básicas y las complejas.

  • Habilidades Básicas: Entre estas, podemos encontrar aquellas que son simples, pero esto no quiere decir que sean menos fundamentales para poder lograr adquirir las habilidades complejas, destaca la de saber escuchar a otra persona.
  • Habilidades Complejas; En ellas podemos encontrar aquellas que son un poco más complejas, como la de tomar la iniciativa, resolver problemas y ser colaborador en otros aspectos.

Habilidades socioemocionales en la infancia

Estas habilidades se pueden ir trabajando o desarrollando en cualquier etapa de la vida. No obstante, es realmente importarte tener en cuenta que el momento más productivo, se encuentra en la infancia. Es por ello, que adquirir estas conductas a temprana edad, ayudará a desarrollar herramientas muy útiles para el futuro.

A los niños les resulta mucho más sencillo automatizar estas conductas, de forma que alas implementen en cualquier área social de sus vidas. De esta manera, cuando lleguen a la edad adulta, ya manejarán mucho mejor dichas conductas y no será un problema ponerlas a funcionar.

A parte del entorno de la familia, para el niño, la escuela juega un papel fundamental en cuanto a su aprendizaje, es por ello que, el mejor lugar para enseñar las habilidades socioemocionales (a parte del hogar) es la escuela. Los niños van a mantener un aprendizaje constante de estas habilidades y las podrán trabajar de una mejor forma.

¿Cómo desarrollarlas?

Como se menciona con anterioridad, para desarrollar las habilidades socioemocionales, las mismas, deben ser trabajadas desde temprana edad, tanto en el ámbito familiar como en el escolar. De esta manera, los niños aprenden a relacionarse con los demás y llegarán a la adultez con mucha más seguridad y confianza en sí mismo.

5/5 - (8 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué son las habilidades socioemocionales? puedes visitar la categoría Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir