Refranes Cortos

refranes cortos
💡 Tabla de Contenido
  1. Refranes cortos más populares
    1. De tal palo, tal astilla
    2. Al mal tiempo, buena cara
    3. A llorar al valle
    4. Dinero llama dinero
    5. Más vale prevenir que lamentar
    6. Al que madruga, Dios lo ayuda
    7. Tira la piedra y esconde la mano
    8. El hábito no hace al monje
    9. Más vale tarde que nunca
    10. Cría fama y ponte a dormir
    11. Dios aprieta, pero no ahoga
    12. Quien mucho abarca, poco aprieta
    13. Preguntando se llega a Roma
    14. Tanto tienes, tanto vales
    15. El que espera, desespera

Los refranes son una manera muy conocida de expresar una idea o sentimiento. Su popularidad y utilización, se ve reflejado en que, a través de ellos, se puede comunicar sabiduría, muchos de ellos suelen ser recordados e incluso utilizados con el pasar de los años gracias su significado.

Podemos observar que, en los diversos países del mundo, desde hace mucho tiempo, los refranes se han transmitido a lo largo de los años de generación en generación. Gracias a ello, en la actualidad, es una de las formas más comunes de comunicarse con otras personas, ya que, a través de los mismos, se puede adquirir conocimiento.

Los refranes cortos, son una manera muy popular de aleccionar a los hijos, sobre cómo se deben realizar las cosas o como se debe actuar en determinados momentos. Lo más atractivo de utilizar estas expresiones, es que siempre existe una para cada momento, lo que hace que sea realmente elocuente.

Refranes cortos más populares

Todos en algún momento hemos escuchado un refrán que, seguramente liego hemos utilizado bajo otro contexto. Algunos incluso se nos han quedado en la mente de forma permanente y lo hemos utilizado muchas veces, pero a continuación, daremos un recorrido por los refranes cortos más utilizados y su significado:

De tal palo, tal astilla

Con este refrán, hacemos referencia a las similitudes que se observan en las acciones entre familiares, por lo general, se utiliza para relacionar las acciones entre padre e hijo o madre e hija.

Al mal tiempo, buena cara

Con esta expresión se da a entender que, a pesar de los malos momentos o circunstancias, siempre se debe mantener una buena actitud.

A llorar al valle

Es una expresión muy popular en Latinoamérica y con él, se comunica que la persona le vaya a contar sus penas a otra.

Dinero llama dinero

Si tenemos dinero, estaremos propensos a atraer buenas finanzas.

A la tercera va la vencida

Es muy utilizado cuando fallamos más de una vez al intentar algo, se transmite que no hay que darse por vencidos.

Más vale prevenir que lamentar

También es una de las expresiones más utilizadas, hace referencia a que debemos ser precavidos para evitar malos ratos o futuros problemas.

Al que madruga, Dios lo ayuda

Si los trabajadores de hoy en día, se levantan temprano, tendrán más posibilidades de alcanzar sus objetivos.

Tira la piedra y esconde la mano

Es para referirse a las personas que no tienen conciencia sobre sus malas acciones, o cuando hacen las cosas con malas intenciones y luego disimulan para no ser descubiertos.

El hábito no hace al monje

La forma en la que viste una persona no representa su forma de ser.

Más vale tarde que nunca

Es mejor alcanzar nuestros objetivos un poco más tarde que lo planificado originalmente, que nunca haber logrado nada.

Cría fama y ponte a dormir

Con este refrán, hacemos referencia a que la sociedad va a ver de una forma a una persona teniendo en cuenta sus acciones pasadas.

Dios aprieta, pero no ahoga

Serremos capaces de superar las pruebas que nos presente la vida, sin importar las circunstancias.

Quien mucho abarca, poco aprieta

Aquellas personas que realizan muchas tareas al mismo tiempo, al final no realizarán ninguna.

Preguntando se llega a Roma

Pedir ayuda o consejos cuando no sabemos cómo hacer algo, nos será de mucha utilidad para cumplir la meta.

Tanto tienes, tanto vales

Hace referencia a que el valor de una persona, es igual a todo lo que posee.

El que espera, desespera

Cuando las personas esperan algo, que en realidad no saben si va a ocurrir, generalmente se ponen muy ansiosas y nerviosas.

5/5 - (8 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Refranes Cortos puedes visitar la categoría Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir