Los 6 tipos de narradores, y cómo usarlos en literatura
El narrador es completamente diferente al escritor, esa es la persona de carne y hueso que escribe la novela. El narrador por otro lado es aquella figura creada por el escritor y su función es traducir lo que el escritor quiere narrar en el libro, es decir, el narrador ideal es un reemplazo del escritor real.
Existen diferentes tipos narradores y cada uno da su discurso en base de la historia, este nos mostrará y proporcionará acontecimientos dramáticos que están sucediendo durante la historia. Este personaje podría interactuar en la historia, también podría ser un ser extraterrenal o incluso ser el protagonista de la novela.
Tipos de narradores
Narrador en primera persona
Este tipo de narrador nos va comentando y explicándolo que va ocurriendo en la historia. Es un personaje que es parte de la historia y que puede interactuar con el espacio, crea conflictos y vive en carne propia los problemas que se presenten en el camino.
Hay que tener presente que como los escritores usan a los narradores en primera persona todo aquello que el narrador desconoce no puede ser parte de su narración hasta que sea descubierto por él. Existen con eso dos tipos de narradores:
- Narrador protagonista: Esta nos cuenta directamente a nosotros, tanto lo que piensa como lo que siente. El peso de todo el drama de la historia recae en este narrador. Muchas veces podemos sentirnos intrusos al estar guiándonos por sus pensamientos, ya que este narrador habla consigo mismo y brinda monólogos internos
- Narrador testigo: Muchas veces este tipo de narración se basa en un personaje secundario y aunque interviene en la acción el peso de la historia no está en sus hombros sino en otros. Este no puede explicar cómo se siente y piensa el protagonista, ya que él es un ser diferente y con un pensamiento diferente.
Narrador en tercera persona
Esto es todo lo contrario a la primera persona. Estos tipos de narradores mantienen un estatus apartado de la historia y no intervienen, ni siquiera existen como personajes. Esta trae consigo tres tipos de narradores
- Narrador omnisciente: Este tipo de narrador es como un dios en el microcosmo en que se da la historia. Él sabe todo lo que pasa y lo que pasara, sabe los sentimientos de los personajes y los pensamientos. Este puede contar lo que pasó hace muchos años incluso si se trata de antes que la historia fuera llevada a cabo.
- Narrador cuasi-omnisciente: Se le parece mucho a una cámara de cine, este solo muestra lo que va pasando sin parcialidad y sin saber más allá de lo que se está hablando. Se podría llamar como un semidiós, ya que puede aparecer en una habitación sola, o una casa abandonada por los otros integrantes.
- Narrador selectivo: Su punto de vista es completamente imparcial y externo puede explicar brevemente lo que siente y padece el protagonista, pero nunca sabrá qué pasa con los demás personajes. Es bastante similar al narrador en primera persona, pero se diferencia porque brinda resultados o información extra que lo que brindaría un narrador en primera persona.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los 6 tipos de narradores, y cómo usarlos en literatura puedes visitar la categoría Social.
Deja una respuesta