Todo lo que debes saber antes de ir por primera vez al psicólogo
Actualmente, el tema de acudir a un psicólogo es cada vez más natural y muchas personas se han animado a solucionar sus problemas e inseguridades de manera profesional. En la clínica Psyfeel cuentan con un gran equipo de psicólogos especializados en las diferentes áreas de la psicología clínica para atender todo tipo de casos. Pues, sabemos que nuestra salud mental es uno de los aspectos más fundamentales en nuestra vida.
Es por esa razón que en este artículo estaremos hablando mejor acerca de todo lo que debes saber antes de acudir por primera vez a tu cita con el psicólogo. Pues, normalmente tenemos muchas dudas con respecto a este tema, ya sea por desconocimiento del mismo o el no saber qué decir. Es por ello que aquí también te daremos los mejores consejos.
¿Es normal sentirse nervioso al asistir por primera vez al psicólogo?
Claro que sí, es importante recordar que es una nueva experiencia la cual estaremos viviendo acerca de nuestras inseguridades. Lo relevante es saber que nuestro psicólogo es una persona que no nos juzgará, podemos preguntarle cualquier cosa sin miedo a ser juzgados. Ellos están para escuchar todos nuestros problemas y proporcionarnos las herramientas necesarias para combatirlos de manera eficiente.
¿Cuáles son los consejos que debemos seguir?
Existen muchos métodos que se aplican para prepararse antes de asistir a la primera cita con el psicólogo, sin embargo, no todos les funcionan a las personas por igual. Es por esa razón que aquí estaremos explicando algunos consejos más generales que podrías aplicar para sentirse un poco más cómodo durante la primera sesión.
No tengas miedo de preguntar
Muchas personas, ya sea por inseguridad, miedo a ser juzgados o por ser individuos muy introvertidos, les da miedo preguntar cómo será todo el proceso de la sesión psicológica. Pero podría ser de gran ayuda para aquellas personas que sufren de ansiedad o no conocen en qué consisten las sesiones de psicología clínica que pregunte. Desde cuáles son los métodos a aplicar como el tema el cual se estará tratando durante la sesión.
Según la psicóloga Patricia San Valero, que el paciente sepa cuáles son las herramientas que se estarán implementando y el tiempo estimado de mejoría, es fundamental para obtener su confianza. De esa manera ellos se sentirán más seguros, calmados y se abrirán mucho más en cada sesión.
La incomodidad en algunos momentos es normal
Ya sea por haber puesto en práctica algunas herramientas recomendadas por nuestro psicólogo, o por estar tocando temas muy delicados, la incomodidad en algunas ocasiones existirá. Pero es importante que siempre se lo comuniquemos al profesional. De esa manera él podrá manejar mejor la situación y entenderá cómo te sientes realmente al expresar o hablar de ese tema.
Si algo no te gusta, puedes parar la sesión
Aunque no es lo más recomendable, pues, acudir con un psicólogo es para superar, sanar o mejorar nuestra salud mental, si nos sentimos muy incómodos con algún tema, podemos parar. Lo más relevante siempre será que tú como paciente te sientas en un ambiente seguro y cómodo en todo momento. Si en algún momento no lo sientes así, debes comunicarlo.
Incluso, puede ser hasta beneficioso para tu situación. De esa manera, el psicólogo podrá entender mejor cómo abordar esa situación de diferentes formas hasta aportar la seguridad que necesitas. Cada vez son más las personas que recurren a los psicólogos. No solamente contribuye a mejorar nuestra vida diaria, sino también repercute de manera positiva en todo nuestro entorno laboral.
Es por esa razón que, si te sientes abrumado o perdido, recurras a buscar ayuda profesional sin pensarlo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Todo lo que debes saber antes de ir por primera vez al psicólogo puedes visitar la categoría Consejos Prácticos.
Deja una respuesta