Beneficios del Yoga

beneficios del yoga
💡 Tabla de Contenido
  1. 1. Para mejorar la postura corporal
  2. 2. Mayor resistencia corporal
  3. 3. Reducción del estrés
  4. 4. Reducción de estados de depresión y ansiedad
  5. 5. Mejor condición física

Esta forma de actividad, derivada de la cultura india y sacada de uno de sus teoremas más conspiratorios, ha ido ganando popularidad en los últimos años. Y no solo por los nuevos gimnasios de moda que están surgiendo, sino sobre todo por los beneficios que aportan para nuestra salud. El yoga es un remedio ideal para una serie de dolencias mentales y físicas, que cada año se confirman con nuevos estudios. A continuación, presentamos los 5 mayores beneficios de practicar esta actividad curativa:

1. Para mejorar la postura corporal

El yoga es una práctica excelente para mejorar la postura corporal. Cualquiera que haya probado sus posiciones sobre sí mismo probablemente conozca la sensación después del entrenamiento, cuando nos sentimos renovados, estirados y más altos en al menos 3 centímetros.

Algunas posturas de yoga están dedicadas a la salud de nuestra columna y su práctica diaria puede incluso ayudar a aliviar su dolor diario. El yoga también ayuda a fortalecer significativamente los músculos de la espalda y corregir los defectos de postura.

2. Mayor resistencia corporal

El yoga permite elevar rápidamente la inmunidad de todo el cuerpo, y así reducir las posibilidades de padecer diversas enfermedades, como demuestran numerosos estudios. Esta forma de actividad tiene al menos varias propiedades que aumentan nuestra inmunidad. Estos incluyen: limpiar el cuerpo de toxinas, estimular el trabajo de los órganos, apoyar el sistema digestivo o aumentar la resistencia al estrés y prevenir la fatiga. Todos estos factores se traducen fácilmente en un aumento de la inmunidad de todo el organismo.

3. Reducción del estrés

El yoga afecta nuestro bienestar, principalmente relajando todo el cuerpo y reduciendo las tensiones y el estrés que aparecen en nosotros. Reduce tanto sus síntomas mentales (malestar, depresión, tristeza, dificultad para dormir o de concentración ...) como físicos (temblores de manos, tensión muscular, sudoración, palpitaciones ...). El estrés a largo plazo tiene efectos extremadamente negativos en el funcionamiento de nuestro cuerpo, así como en la psique, mientras que un trabajo adecuado con él puede mejorar significativamente la calidad de nuestra vida, y los elementos del yoga son una excelente manera de hacerlo.

4. Reducción de estados de depresión y ansiedad

El yoga tiene un impacto real en la lucha contra la depresión, como lo confirman estudios posteriores. Reduce la tensión y la ansiedad, te permite relajar el cuerpo y la mente. Uno de los estudios más recientes en este campo ha demostrado que las personas que practican yoga aumentan significativamente el nivel de ácido gamma-aminobutírico (GABA) en el cerebro. Su baja concentración se presenta en personas con trastornos mentales, como depresión o ansiedad. Además, la práctica del yoga estabiliza el equilibrio hormonal, gracias a lo cual el cuerpo comienza a funcionar de la forma más óptima.

5. Mejor condición física

El yoga tonifica los músculos, ralentiza los procesos de envejecimiento en el cuerpo y tiene un efecto brillante en la condición física de una persona. La práctica regular del yoga te permitirá conocer a la perfección tu cuerpo y sus capacidades. Esta actividad se considera una de las formas más efectivas de mejora de la condición física por una razón.

Por otra parte, aumenta la eficiencia de los músculos, mejora el trabajo del sistema respiratorio y el sistema circulatorio, gracias a lo cual también protege contra lesiones y alivia el dolor en el cuerpo.

5/5 - (11 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios del Yoga puedes visitar la categoría Consejos Prácticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir