Trastorno esquizoide de la personalidad

Trastorno esquizoide de la personalidad

Las características esenciales del trastorno esquizoide de la personalidad son la dificultad intrínseca para establecer relaciones sociales y, sobre todo, la ausencia del deseo de establecerlas, lo que lo diferencia del trastorno evitativo de la personalidad, que en cambio sufre su aislamiento.

Las personas con trastorno esquizoide parecen indiferentes a las oportunidades de establecer relaciones cercanas y no parecen obtener mucha satisfacción de ser parte de una familia u otro grupo social. El resto es visto como intrusivo y poco gratificante y las relaciones como inestables e indeseables. Estos individuos a menudo se describen como socialmente separados y aislados.

Personas con el trastorno esquizoide de la personalidad estructura sus vidas para limitar las interacciones con los demás y, por lo tanto, elige trabajos particulares que requieren un contacto social mínimo. Se ven a sí mismos como observadores en lugar de participantes en el mundo que los rodea.
Prefieren pasar tiempo solos en lugar de estar con otras personas.

Debido a la falta de habilidades sociales y al deseo de experiencias sexuales, las personas con trastorno esquizoide tienen pocos amigos cercanos o confidentes.

Individuos que sufren  de trastorno esquizoide de la personalidad.a menudo parecen indiferentes a la aprobación o crítica de los demás y no parecen interesados ​​en lo que otros puedan pensar de ellos. Tienen una afectividad estrecha que no muestra emociones fuertes positivas o negativas. Pueden tener una dificultad particular para expresar enojo, incluso en respuesta a la provocación directa, y esto ayuda a dar la impresión de que carecen de emociones. A menudo reaccionan pasivamente a circunstancias adversas y les resulta difícil responder adecuadamente a eventos importantes de la vida.

El tratamiento del trastorno esquizoide es muy difícil, ya que quienes lo padecen no reconocen su necesidad y rara vez piden ayuda. La frontera con esquizofrenia. Es muy leve y el diagnóstico diferencial entre el trastorno de la personalidad y la psicosis es difícil. El tratamiento puede hacer uso, aunque en parte, de los fármacos neurolépticos  utilizados para la  esquizofrenia  y otros síndromes psicóticos y del apoyo psicoterapéutico a medio y largo plazo (de 1 a 2 años), de tipo  cognitivo-conductual .

5/5 - (13 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trastorno esquizoide de la personalidad puedes visitar la categoría trastornos-clinicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir