¿Cuál es el impacto de la salud mental en la salud física?

Cual es el impacto de la salud mental en la salud fisica
💡 Tabla de Contenido
  1. La depresión y la ansiedad incrementan el peligro de sufrir cardiopatías
  2. Los resultados consecutivos de la medicación
  3. Diagnóstico y rastreo
  4. Factores del estilo de vida
  5. La importancia de la prevención de la salud física y mental en las empresas
  6. Salud mental en el trabajo
  7. ¿Qué es una aceptable salud psicológica?
    1. Los tres puntos de la salud mental
  8. La salud física en las empresas
  9. Cuestiones similares con la salud física y mental en el sitio de trabajo
  10. ¿Cómo asegurar una aceptable salud física y mental en el trabajo?
  11. Prevención de peligros relacionados con la salud física y mental de los trabajadores
  12. ¿Son compatibles el trabajo a distancia y el confort profesional?

Los inconvenientes de salud psicológica no suceden de manera aislada. Se calcula que el 46% de personas con un trastorno mental tienen un inconveniente físico de extendida duración (Naylor et al., 2012).Un estudio recopila que, de media, la gente con una patología mental grave tienen una promesa de vida 20 años menor en relación a la gente general, comúnmente la causa de la desaparición es gracias a una patología física evitable.

La gente perjudicadas por un inconveniente de salud psicológica, tienen más posibilidades de padecer otras enfermedades como diabetes, cardiopatías y cáncer de colon y de mama, entre otras cosas.

Por eso, en el momento de referirse a la salud psicológica o a la salud física, éstas no deberían tratarse de forma separada porque hay muchas asociaciones entre salud psicológica y patologías crónicas que tienen un encontronazo importante en la gente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), reyes de la salud mental y física, define un óptimo estado de salud como “un estado de terminado confort físico, mental y popular, y no únicamente la sepa de enfermedades”. Además, la OMS aboga por la incorporación de la atención de la salud física con la mental porque “no hay salud sin la salud mental”. En 10 de Octubre, día de la Salud Mental, se pudieron identificar algunos efectos de la salud psicológica en la salud física, y al revés.

La depresión y la ansiedad incrementan el peligro de sufrir cardiopatías

La depresión se encuentra dentro de las enormes problemáticas de salud de todo el mundo. La OMS prevé que en 2020, la depresión va a ser la primordial causa de discapacidad de la gente en todo el mundo. Además, hay distintos estudios que relacionan la ansiedad y la depresión con el incremento del peligro de muerte por patología cardiovascular y por cáncer.

Los resultados consecutivos de la medicación

La medicación puede ocasionar impactos adversos en la salud física de la gente con patologías físicas o mentales, entre otras cosas ocasionando un incremento ágil de peso que puede tener repercusión en la salud. En ocasiones, los pacientes no reciben la bastante información acerca de la medicación que toman y los efectos que tienen la posibilidad de ocasionar.

Diagnóstico y rastreo

Comúnmente las dolencias físicas de un individuo con un trastorno mental son vistas como una manifestación bastante más de su patología, en lugar que pueda tratarse como condición o dolencia separada de la patología. Esto puede ocasionar un retardo en el régimen de las dolencias físicas de estas personas. Además, si no se hacen chequeos de la salud física de estos pacientes, entre otras cosas en atención principal, para detectar probables dolencias de esta clase, el régimen tardará todavía más en llegar.

Factores del estilo de vida

Hay varios causantes que afectan a la gente con una patología física o mental en el momento de comer de forma saludable o llevar a cabo ejercicio. Algunos de estos causantes son la exclusión popular o el estigma, muy presente cerca de las patologías mentales, o la carencia de una rutina. Por eso, es considerable que este colectivo cuente con acompañamiento para sostener un estilo de vida de calidad y saludable.

La importancia de la prevención de la salud física y mental en las empresas

Las cuestiones que se relacionan con la salud física y mental están actualmente en primera línea de todas las intranquilidades, y más todavía desde el comienzo de la crisis sanitaria. Las condiciones de trabajo, el confort, la tensión muscular, la conciliación de la vida laboral y familiar: la vida empresarial cambió bastante. Para aguantar estos cambios y para que te adaptes a los nuevos hábitos, la prevención es fundamental. Pero, ¿en qué radica?

Salud mental en el trabajo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud psicológica como “un estado de confort en el que un sujeto se proporciona cuenta de sus propias habilidades, puede llevar a cabo frente a las tensiones normales de la vida, puede trabajar de manera productiva y es con la capacidad de llevar a cabo una contribución a su comunidad”.

La agrado del empleado en el trabajo pertenece a los componentes que influyen de manera directa en la salud psicológica de la gente. Entonces, ¿qué es la salud psicológica en el trabajo?

Frecuentemente, la primera patología profesional que nos viene a la cabeza es el agotamiento. Este estado de agotamiento total es un trastorno mental derivado del estrés crónico en el trabajo. Pero las malas condiciones de trabajo además tienen la posibilidad de crear una secuencia de otros inconvenientes. El estrés, la ansiedad, la desmotivación o la degradación del ámbito dentro de una oficina: todos estos son signos de observación que atestiguan un mal confort en el sitio de trabajo.

¿Qué es una aceptable salud psicológica?

Para gozar de una aceptable salud psicológica, es requisito hallar un equilibrio entre el estado de confort y la aptitud de llevar a cabo frente a los imprevistos de la vida. Hablamos de una cuestión que perjudica a todos, independientemente del sexo, la edad o la condición popular.

Los tres puntos de la salud mental

Las autoridades sanitarias de europa han atribuido 3D a la salud mental:

● Salud psicológica efectiva (realización personal, autosuficiencia, bienestar);

● Malestar psicológico (sufrimiento psicológico, estado de ansiedad, estrés);

● Trastornos psiquiátricos (trastornos mentales y anomalías de la salud psiquiátricas resultantes de un diagnóstico).

La salud física en las empresas

El estado de salud física en el trabajo da un giro alrededor de dos puntos:

● Un estilo de vida cada vez más sedentario;

● Educación física profesional.

Los cambios en el estilo de vida y las condiciones de trabajo tienen la posibilidad de ocasionar una reducción de la educación física. No obstante, un estilo de vida sedentario repercute en la salud de los empleados, más que nada de los que trabajan en áreas de trabajo.

Además, los expertos que hacen una actividad más “dinámica”, en especial los que trabajan en un comercio, además tienen la posibilidad de verse damnificados por inconvenientes de salud física en el sitio de trabajo. En vez de estar causados por un estilo de vida sedentario, sus trastornos físicos se desarrollan por la utilización de su sistema musculoesquelético en el desarrollo de sus funcionalidades, o por los movimientos repetitivos (y algunas veces dolorosos) propios de su puesto.

La salud física en las compañías además puede verse perjudicada cuando los abastecimientos y las utilidades no se ajustan, o dejan de llevarlo a cabo, a la gente que los usan. Los trastornos musculoesqueléticos (TME) y los dolores lumbares son las anomalías de la salud expertos más recurrentes. Movimientos repetidos, posiciones incómodas y condiciones de trabajo inadecuadas… Todos los oficios se ven damnificados por este fenómeno. Incrementar la educación física de los trabajadores contribuirá a achicar las causas de los accidentes o anomalías de la salud laborales y la incapacidad para el trabajo.

Cuestiones similares con la salud física y mental en el sitio de trabajo

Proteger la salud psicológica y física de los empleados tiene un encontronazo real en la actividad de una compañía. Insomnio, fatiga, agotamiento, depresión, trastornos digestivos y hormonales, dolores musculares, hipertensión… Unas condiciones óptimas de trabajo reducen las anomalías de la salud similares con el estrés.

Además, la salud psicológica y la física están íntimamente enlazadas. Un trastorno mental acostumbra venir acompañado de una patología física y al revés. Hallar un equilibrio entre las dos es fundamental para asegurar una excelente calidad de vida en el trabajo.

El propósito, por consiguiente, es proveer a las compañías todas las utilidades para que sus empleados estén concienciados, formados y totalmente informados en relación con estos destacables temas. La prevención en temas de salud es un plan verdaderamente eficiente que facilita hacer mejor el desempeño de los equipos y mejorar las relaciones sociales dentro de los departamentos.

¿Cómo asegurar una aceptable salud física y mental en el trabajo?

Fomentar la salud psicológica y física de los empleados necesita, antes que nada, unas condiciones óptimas de trabajo, tanto en relación a procedimientos como de utilidades. Entre otras cosas, un individuo que se pasa el día sentada detrás de un escritorio va a estar expuesta a los peligros asociados a un estilo de vida sedentario. El trabajo intensivo frente un display, mezclado con la carencia de educación física, hace, por ejemplo cosas, fatiga ocular y inconvenientes musculares.

Por suerte, se tienen la posibilidad de adoptar algunas tácticas, como crear un puesto de trabajo ergonómico. De esta forma, dotar a los empleados de una silla ajustable, y asegurar de esta forma una mejor posición, contribuye a impedir totalmente los trastornos inherentes, más que nada si se sigue de un escritorio correcto o de un sustento de PC ajustable, entre otras cosas.

En los almacenes, equipar a los trabajadores con utilidades que posibiliten la ejecución de sus tareas cotidianas es de todas formas fundamental para sostener su salud. Entre otras cosas, invertir en gadgets de elevación o resoluciones antifatiga es un primer paso para fomentar el confort profesional de los empleados.

Independientemente del tipo de lugar de trabajo de que se trate, estos esfuerzos vitales para equipar como corresponde a los trabajadores garantizan un mejor desempeño de los equipos que, liberados de varios de los puntos menos simples de sus condiciones de trabajo, van a ser más eficaces en sus tareas.

Prevención de peligros relacionados con la salud física y mental de los trabajadores

Frente a los peligros de agotamiento, estrés, ansiedad o depresión de los empleados, es requisito utilizar medidas preventivas en la compañía. Este deber pertenece a una política de elementos humanos o de Compromiso Popular Corporativa (RSC) creada en la organización. Entonces, se tienen la posibilidad de poner en marcha numerosas medidas. El propósito es ofrecer acciones coherentes y considerar las evoluciones observadas en cada etapa.

Cada vez son más las compañías que dan ocupaciones físicas. El resultado es una optimización del estado de arrojo, de la autovaloración y de la sensación de efectividad, de esta forma como un incremento de la concentración y una mejor administración del estrés, etc provecho. Distintos estudios completados a nivel mundial demostraron los efectos positivos del deporte, tanto en la salud física como mental de los empleados.

¿Son compatibles el trabajo a distancia y el confort profesional?

Más allá de que es verdad que la crisis sanitaria ha publicado el trabajo a distancia al centro de la escena, esta método laboral ya había empezado a realizarse en las considerables compañias. Videoconferencias, plazos, vida familiar… En relación a salud psicológica, necesita una administración y una autosuficiencia que algunas veces puede conducir a ocasiones complicadas. El reto es entender dónde marcar la línea entre el trabajo y la vida familiar. Por esto, la prevención juega un papel sustancial. Puede ser servible pensar sobre los medios que se proponen a los empleados, permitiéndoles desarrollar su actividad con más grande calma.

Para achicar los peligros físicos y mentales asociados a esta clase de trabajo, hay que adoptar algunas buenas prácticas. Esto empieza con el ámbito de trabajo propuesto y las utilidades y elementos puestos a disposición (equipos informáticos, programa, espacio de colaboración online, etc.). Ahora, puede ser favorable animar a los empleados a entrenar una educación física para compensar su posición estática durante la día laboral. La aplicación de medidas preventivas en torno al tema de la salud psicológica y física y la puesta en marcha de acciones concretas tienen la posibilidad de ayudar a la ejecución de los empleados, ¡esencial para el confort popular de todos!

5/5 - (8 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es el impacto de la salud mental en la salud física? puedes visitar la categoría Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir